La izquierda inmarcesible
Tener siempre encendidas las luces del circo de la vida Aunque los payasos estén tristes, La soga de los trapecistas derruidas y la carpa Remendada, el circo de una nueva vida debe continuar – Raly Barrionuevo Por: Nicolás León En los últimos días se volvió tendencia en redes sociales una entrevista de un afamado periodista […]
¿Por qué las abejas latinas son (somos) anarquistas?
Hace unos días tuve una cercanía mágica que, como estudiante de derecho o politología, no suelo experimentar. Me detuve en Barichara para aprender sobre el reino animal. Como suele pasar, pensé que los conceptos asociados a los cursos de ciencias naturales en el colegio eran obvios para mí. Resultó que no. No solo había olvidado […]
La política del apocalipsis: ¿Por qué los líderes actuales insisten en el colapso?
Por: Emilio Niño Vivimos en la era del apocalipsis político. Ya no basta con la corrupción, los errores o las críticas comunes; ahora los líderes deben enfrentarse a “golpes de Estado” a cada rato. Y si no los hay, se inventan. ¿La última víctima? Gustavo Petro. El presidente Petro ha denunciado que el reciente pliego […]
Veloz, soy veloz
Por: Nicolás León Vivimos en un mundo dónde cada vez queremos, necesitamos y nos obliga ir más rápido — es irónico criticar esto porque tengo delirios de runner —. Por el afán de ser productivos, eficaces y útiles para este sistema nos vimos en la obligación de adaptarnos a los cambios rápidamente, no aferrarnos a […]
En defensa de la conciencia de las inteligencias artificiales
Por: Angie Belén Garzón A veces me encuentro pensando en qué es la conciencia. Quizá por el ritual católico de mirar adentro para no encontrar respuestas sin fe o por la costumbre del estudiante de derecho de preguntarse las cosas para responder: depende. Lo pregunto porque alguna vez, después de pedirle a Chat GPT que […]