Opinión

La izquierda inmarcesible

Tener siempre encendidas las luces del circo de la vida Aunque los payasos estén tristes, La soga de los trapecistas derruidas y la carpa Remendada, el circo de una nueva vida debe continuar – Raly Barrionuevo Por: Nicolás León En los últimos días se volvió tendencia en redes sociales una

¿Por qué las abejas latinas son (somos) anarquistas?

Hace unos días tuve una cercanía mágica que, como estudiante de derecho o politología, no suelo experimentar. Me detuve en Barichara para aprender sobre el reino animal. Como suele pasar, pensé que los conceptos asociados a los cursos de ciencias naturales en el colegio eran obvios para mí. Resultó que

La distopía es hoy: fragmentación de la realidad y los cuerpos en un sistema que todo lo vende

Por: Belén Garzón En los últimos años, los deepfakes han irrumpido en el ciberespacio, no como meros juguetes tecnológicos, sino como herramientas de una violencia digital perversa. Estos archivos generados mediante inteligencia artificial —imágenes, videos o audios— logran suplantar identidades y reconfigurar lo concebido como realidad. También se han convertido

Reescribir la historia

Por Sebastián Londoño Era septiembre de 2012 cuando el presidente Juan Manuel Santos anunció su decisión de iniciar un diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP). Aquella decisión sorprendió a un país que, durante diez años, había alimentado  una narrativa que reducía la violencia en Colombia a un

Veloz, soy veloz

Por: Nicolás León Vivimos en un mundo dónde cada vez queremos, necesitamos y nos obliga ir más rápido — es irónico criticar esto porque tengo delirios de runner —. Por el afán de ser productivos, eficaces y útiles para este sistema nos vimos en la obligación de adaptarnos a los

Paranoia y persecución política

Cualquier parecido con el RTVC de Petro no es coincidencia. Por Alejandro Gaviria Hace un tiempo me topé por coincidencia con un libro publicado en los años setenta en Estados Unidos, McCarthy y el McCarthismo: el odio que transformó a Norteamérica de Roberta Strauss Feuerlicht. El libro relata de qué manera la locura y el fanatismo anticomunista

La compañía como acto de resistencia

Por Nicolás León ¡Me mamé de reivindicar la soledad! La compañía es una forma de resistencia en un mundo en el que nos obligó a encontrar valor en la soledad, en la individualidad y en la desconfianza. Desde que éramos niños nos bombardearon con frases motivaciones, en las que, palabras

De la tusa al tusi

Por: Alejandro Villanueva Uno, después de una relación, queda hecho polvo. El tiempo compartido se convierte en un eterno retorno, donde la nostalgia se apodera del ser, y uno termina extrañando hasta el día en que se dedicaron a ver Teletubbies un viernes por la noche, mientras el grupo de